Ya tenemos aquí los nuevos procesadores AMD Ryzen con GPU integrada Radeon Vega, una nueva gama de chips de bajo consumo diseñada para dispositivos portátiles. En esta nueva generación basada en la tecnológica Zen contamos con CPU Ryzen y en el apartado gráfico una GPU Vega integrada que nos ofrece unas prestaciones gráfica muy interesantes, una solución que como veremos nos ofrece unas cifras muy buenas en consumo respecto a la generación previa.
![]()
Las nuevas APU Ryzen de AMD llegarán al mercado en dos versiones, por un lado tenemos la potente AMD Ryzen 7 2700U que cuenta con 4 núcleos y 8 hilos de ejecución basados en cores Zen con una velocidad ente 2,2 y 3,8GHz, en el apartado gráfico contamos con 10 Cores CU Radeon RX Vega con una velocidad de 1,3GHz. También contamos con una versión algo más reducida denominada AMD Ryzen 5 2500U que tiene unas velocidades de reloj algo más baja y pasa de 10 a 8 CU Vega a una velocidad de 1,1 GHz. Estas dos APU admiten memoria DDR4 hasta 2400 MHz en Dual Channel, el consumo es configurable entre 9 y 25 W con un valor nominal de 15W.
![]()
En las nuevas APU Ryzen según los datos suministrados por AMD contamos con un incremento de rendimiento en CPU del 200%, una mejora gráfica del 128% y una reducción del consumo del 58% respecto a las anteriores APU de AMD. Para conseguir estos niveles de eficiencia se han integrado nuevas e interesantes tecnologías en las APU.
- Pure Power – Nueva gestión de energía con sensores dedicados
- Precisión Boost 2 – Nueva versión de escalado de las CPU que permiten bajar en saltos de 25 MHz cada Core
- Mobile XFR – Un sistema de optimización de energía automático dependiente del diseño de cada fabricante
![]()
Según los test realizados en las APU Ryzen comparándolo con los procesadores de 8a y 7a generación de Intel tenemos un rendimiento por nucleo en la misma línea pero como vemos en los valores de multicore el rendimiento es muy superior.
![]()
En el apartado gráfico las APU Ryzen con la GPU integrada Vega nos dan un rendimiento muy superior al de las GPU integradas de Intel y como observamos en el test 3DMark Time Spy sacamos un 2,6x más de rendimiento respecto a un SoC Intel Core i7-8550U con una GPU Intel UHD Graphics 620, un procesador que tiene un consumo maximo igual al de la APU Ryzen con 25W. Con estas nuevas GPU contamos con soporte nativo para codecs VP9 y soporte HDR nativo, un sistema compatible con resoluciones 4K para Netflix, Amazon y otros servicios de streaming que además integra tecnología FreeSync2.
![]()
En líneas generales en la comparativa entre procesadores equivalentes AMD Ryzen 7 2700U e Intel Core i7-8550U tenemos una mejora evidente en el apartado gráfico y eficiencia energética. A nivel de potencia como vemos no tenemos una mejora sustancial directa ya que en mono core como hemos visto no estamos ante un cambio radical, en multi core si que se nota la mejora.
![]()
Veremos la salida de las nuevas APU AMD para estas navidades con productos de marcas como Lenovo, HP y Acer. Sin duda esta nueva gama de APU AMD implica un cambio sustancial en el sector del bajo consumo, algo que era necesario para estimular la competencia. Estamos deseando poner las manos sobre estas nuevas APU y ofreceros nuestra habitual review detallada.
![]()